EMPRESARIALES

LAS ESTRUCTURAS EMPRESARIALES

Cali y los municipios adyacentes poseen una red de Industrias donde se producen los más diversos productos para el uso y consumo humano, Materia prima para La Industria Nacional.

Por su parte, el Valle del Cauca cuenta con una alta cadena productiva impulsada por sectores como caña de azúcar, metalmecánica, logística, software, cuero, hortofrutícola, cafés especiales, forestal, papel y cartón, pesca, cárnicos, confecciones, turismo y salud. Estas Industrias proveen a 148 países.


La expansión de los mercados urbanos y las políticas de estímulo a la industria permitieron que a partir de los años 40, apareciera un nuevo tipo de industria: la de bienes intermedios. Cali se convirtió en un foco de atracción para este tipo de industrias lo mismo que para otras de producción de bienes de consumo con técnicas modernas.

En particular, Cali fue un imán para la inversión de las multinacionales. En los 40 y 50, la ciudad, que se había caracterizado como núcleo de una región agrícola, se constituyó en el símbolo dela nueva prosperidad industrial a la que aspiraba Colombia.

Esto ha traído como consecuencia que a Cali lleguen Ejecutivos y Hombres de negocios a participar de Eventos Empresariales. Otra situacion llegan muchos Ejecutivos y Obreros de las Industrias del país a las Empresas Caleñas por muchas razones diferentes que necesitan alojamiento temporal de corto, mediano y larga Estadía.

La Casa del Mangostino es una Empresa Familiar creada para dar soluciones integrales a personas que buscan Alojamiento de bajo costo y con las mejores comodidades.

 TURISMO XANGO EN CALI

Comentarios